CARLOS ORTUÑO GARANTIZA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN LA PAZ MEDANTE LA EJECUCIÓN DE 8 PROYECTOS

La grave crisis del agua vivida en Bolivia hace un par de años afectó notablemente al abastecimiento de agua para la población, que sufrió cortes, intermitencias y no tuvo acceso a algunos de los servicios básicos por parte de los organismos prestadores de servicios de agua. Todo ello ha conducido a que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua se haya decidido a apostar por un total de 8 proyectos que aseguren el abastecimiento de agua para consumo humano en términos de calidad y cantidad.

Según confirmó el Ministro Don Carlos René Ortuño, “las medidas que se asumieron están dando sus resultados. Hemos logrado recuperar el nivel de reservas hídricas para toda el área metropolitana, esta vez tenemos tres veces más cantidad de agua de lo que había el año pasado”. Se trata de los siguientes proyectos:

  • Trasvase de Palcoma: que fue implementado el pasado año y mejoró el suministro de agua a más de 90 barrios de La Paz.
  • Represa de Alto Hampaturi: inaugurada en 2017 y actualmente en fase de llenado y cuenta con una capacidad de seis millones de metros cúbicos.
  • Bombeo de Huayllara a la laguna de Estrellani: cuya finalización está prevista para febrero y que permite que el agua que es transportada hasta Pongo sea enviada a la represa de Incachaca, mejorando así la disponibilidad del recurso hídrico.
  • Construcción de 3 presas en la cuenca de Alto Choqueyapu para asegurar la disponibilidad de agua en épocas de sequía.
  • Planta de tratamiento de Chuquiaguillo, que abastecerá de agua a unas 200.000 familias.
  • Red de distribución sobre la Avenida Periférica, que incrementará la cobertura en los barrios del norte de La Paz.

En definitiva, la implementaicón de éstos 8 proyectos han incrementado en tres veces la cantidad de agua represada con respecto a 2016, que ahora cuenta con un tortal de 25 millones de metros cúbicos de agua.

Autor: Juan Cruz Trecet. Departamento Internacional de CYTSA

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s